¿Es normal que mi bebé llore todo el tiempo?
[1]En una palabra sí ; los arrebatos de llanto descontrolado son perfectamente normales en los bebes menores de 5 meses.
El llanto excesivo en los bebés obedece a una serie de causas que si bien la mayoría son benignas, puede llegar a producir en los padres estrés , ansiedad, depresión y cansancio extremo. Es importante por lo tanto, que mantengas la calma en todo momento y que entiendas que el llanto es una parte normal del desarrollo del bebé.
El llanto puede ser desencadenado por estímulos inespecíficos como ser el hambre, la sensación de humedad en el área del pañal, la necesidad de confort y seguridad que tienen los brazos o la voz de mamá y papá, algún tipo de molestia como el calor o el frío.
e llegar a producir en los padres estrés , ansiedad, depresión y cansancio extremo. Es importante por lo tanto, que mantengas la calma en todo momento y que entiendas que el llanto es una parte normal del desarrollo del bebé.
Diversos estudios a lo largo del mundo reportan que los bebes lloran sin ninguna razón aparente un total de tres horas al día. más frecuentemente temprano en la noche. El llanto se presenta con más intensidad a la edad de 3 semanas de vida y luego a las 6 semanas
Algunos padres se alarman cuando sus bebés tienen «cólicos».
Si tu bebé llora tres horas al día, por tres días a la semana por 3 semanas continuas entonces es un cólico. El término cólico podría darte a pensar que el llanto del bebé es producto de un malestar o dolor intestinal proveniente del colon (de ahí la palabra cólico ) pero no es así.
La palabra cólico es un término ambiguo y desactualizado que trata de describir un comportamiento de llanto excesivo en un bebé completamente sano y que gana peso normalmente. El cólico infantil es una variación normal en el desarrollo del sistema nervioso del bebe y no es una enfermedad. Incluso la causa del llanto no es necesariamente intestinal ni relacionado con dolor en la pancita.
Algunos autores piensan que la causa del cólico es la combinación de la inmadurez, tanto de su sistema nervioso, como de su sistema digestivo.
También el ciclo del sueño juega un rol importante en el llanto del bebé , el ciclo de sueño del bebé es inmaduro y por ende poco regulado y caótico lo que aumenta el llanto.
Afortunadamente el cólico es un evento transitorio y pasajero, que No pone en peligro a tu bebe, y que no tiene consecuencias a corto ni a largo plazo. Pero algunas veces puede desencadenar en los padres: enojo, peleas en el hogar, e incluso depresión posparto. Afortunadamente existen algunas técnicas que podrían ayudarte a controlar el llanto:
- Sea lo que sea que hagas, no expreses tu frustración agitando fuertemente a tu bebé ya que eso podría dañar su cabecita y lastimar su cerebro.
- No debes cambiar el tipo de alimentación de tu bebé sin antes consultar al pediatra, por ejemplo ; no aconsejo cambiar la lactancia materna por una fórmula de leche en polvo, diluir o cambiar la fórmula de leche, ni el cambio a fórmulas confort o soya sin tener el visto bueno de tu pediatra de confianza.
Más información
El llanto es un síntoma persistente y representa una forma de comunicación en los bebés sanos.
El cólico infantil es una forma de llanto qué se caracteriza por tres cosas que debes recordar : (1) el cólico de los bebés no es una enfermedad (2) no pone en peligro a tu bebé, nada malo le pasará durante los episodios de llanto (3) el cólico pasará por si sólo, no es un problema que tu puedas resolver, debes esperar a que el bebé crezca y se desarrolle, los episodios de llanto pasarán por si solos.
Por último, el 5% de los bebés con llanto inconsolable pueden tener una verdadera enfermedad física por lo tanto tienes que llevarlo a su chequeo rutinario de niño sano, el pediatra es el profesional que más te puede orientar en el control y manejo de los problemas relacionados con el llanto excesivo.
[1] El Dr. Melvin H. Ramírez es médico especialista en pediatría y miembro de la Asociación Pediatrica Hondureña . email: melvinh84@yahoo.com