Consideraciones sobre el funcionamiento del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en el contexto de la pandemia de COVID-19, No.01-2020
Introducción
Ante la pandemia de Coronavirus, existe el riesgo de interrupción de los servicios de vacunación debido a diferentes causas: emergencia sanitaria nacional generada por la pandemia del COVID-19, lo que ha llevado a implementar medidas de distanciamiento social, estado de sitio absoluto, temor de la población entre otras. Esta situación, incluso por breves períodos de tiempo, genera un mayor número de población susceptible y el riesgo de ocurrencia de brotes por Enfermedades Prevenibles por Vacunación (EPV), mismos que ocasionarán un incremento en la morbilidad y mortalidad por EPV y por tanto una carga adicional para el sistema de salud.
No debe olvidarse el hecho que algunos países de la Región de las Américas están enfrentando en estos momentos brotes de Sarampión (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, México y Uruguay), Fiebre Amarilla (Brasil) y Difteria (Haití, Venezuela).
