Consejos para calmar el llanto de tu bebé
Aunque cada bebé es te presento algunos tips qué podrían ayudarte a calmar a tu bebé durante los episodios de llanto trata con uno, la combinación de varios o todos :
Aunque cada bebé es te presento algunos tips qué podrían ayudarte a calmar a tu bebé durante los episodios de llanto trata con uno, la combinación de varios o todos :
- Primero asegúrate que se ha alimentado bien, que su pañal esté seco, y que no hay algo que le genere alguna molestia; por ejemplo protégelo del frío y del calor, que esté en una posición cómoda. Asegúrate también qué el lugar donde está el bebé sea un ambiente amigable para él, protégelo de la música estruendosa y los ruidos fuertes del televisor.
- Envuelve a tu bebé con una frazada o sábana, qué quede bien envueltito como un taco, esto le genera confort y seguridad, incluso ayuda a que se quede dormido.
- Haz algún tipo de sonido suave. Cuando el bebé está en el útero de la madre detecta muchos sonidos,esto genera una sensación de seguridad y protección. Arrulla a tu bebé; puedes intentar susurrarle al oído o susurrar una canción; el sonido del ventilador puede ayudar, también el de la secadora de pelo, también el sonido y la vibración del motor que se siente dentro del carro podría provocar qué el bebé se quede dormido.
- Cámbialo de posición. Algunos bebés se calman cargándolo, coloca su pancita en tu hombro y arrullalo , también puedes intentar colocar la pancita del bebé sobre tu brazo, o colocarlo boca abajo sobre tus piernas dándole unas palmaditas suaves en las nalgas para tranquilizarlo.
- ¡Hazle un masaje en sus piernas! Acuéstalo boca arriba y toma sus pies, luego comienza a mover sus piernas simulando el
- pedaleo de una bicicleta, también puedes abrir y cerrar sus piernas, doblar y extender las rodillas; esto genera un efecto de relajación en el bebé.
- ¡Programa una rutina diaria! Una rutina para alimentarlo todos los días a la misma hora, podría ayudarte a disminuir los episodios de llanto; elabora un horario de alimentación y síguelo con disciplina, (los bebés suelen alimentarse cada 2 o 3 horas), ten en consideración las tomas de la noche y ve quitándole poco a poco la toma de la madrugada, de tal forma que logres una toma en la noche (alrededor de las 11:00 pm) y luego la siguiente toma temprano en la mañana (hasta las 5 o 6 am); recuerda que haciendo esto estimulamos su ciclo del sueño para que el bebé esté activo por la mañana y dormido por las noches. Establece también horarios de ir a la cama, apagar la televisión y las luces de la casa para respetar el sueño del bebé.
Es importante que no le des medicamentos al bebé sin el consentimiento del pediatra ; recuerda que el pediatra es el profesional mejor capacitado para ayudarte con los problemas relacionados con el llanto excesivo del bebé; expresale todas tus dudas en la consulta ; estoy seguro que encontrarás un gran amigo para tu bebé.