¿Sabías que la leche qué produces es el mejor alimento para tu bebé durante los primeros 6 meses de vida?
Alimentar a tu bebé con leche materna trae beneficios no solamente nutricionales, ya que contiene todas las vitaminas y nutrientes que tu bebé necesita, sino que también protege a tu bebé contra múltiples enfermedades. La Organización Mundial de la Salud recomienda alimentar a tu bebé sólo con leche materna los primeros 6 meses de vida, aquí te presento algunas de las razones por las cuales la lactancia materna es tan importante y las ventajas que posee:
La lactancia materna protege a tu bebé contra una larga lista de enfermedades :
- Numerosos estudios han demostrado que la leche materna protege a tu bebé contra enfermedades cómo ser diarreas, neumonías, infección de oídos y meningitis; cuando lo alimentas los primeros seis meses de vida con lactancia materna exclusiva ( sin agregar o combinar con alimentos sólidos, leche en polvo o agua), ésta protección se vuelve mucho mayor.
- Un estudio grande realizado en 2015 por la Organización Mundial de la Salud OMS determinó que los bebés de 6 a 23 meses de edad qué recibieron lactancia materna exclusiva durante al menos 5 meses presentaban 1.5 a 2 veces menos riesgo de mortalidad.
- Uno de los principales factores inmunes responsables de ésta protección es la inmunoglobulina A (IgA) la cual está presente única y exclusivamente en la leche materna. Ésta actúa cómo un escudo contra la entrada de gérmenes a la mucosa intestinal, nariz y garganta del bebé.
- La leche materna transmite inmunidad a tu bebé contra los virus y bacterias a los que tu propio cuerpo ya es inmune, es por esto que aunque la leche materna tiene múltiples beneficios, la leche qué una madre produce tiene un beneficio inmunológico exclusivamente para su hijo.
- Según diversos estudios la leche materna protege más allá del período de lactancia ; por ejemplo, lo protege de desarrollar cáncer infantil en un futuro y se cree que esto es debido a los anticuerpos presentes en la leche humana.
- Los bebés alimentados con lactancia materna tienen menor probabilidad de presentar enfermedades que se desarrollan más tarde en la vida, cómo por ejemplo : hipertensión arterial, diabetes tipo 1 y 2 y colesterol alto.
La lactancia materna protege a tu bebé de desarrollar alergias
Los médicos creen que la IgA, presente únicamente en la leche que sale del pecho materno, actúa como una capa protectora que se adhiere al intestino del bebé. Cuando este factor de protección no se encuentra en el intestino, este podría presentar una reacción inflamatoria que lo vuelve débil; permitiendo el paso de proteínas sin digerir, directamente al torrente sanguíneo, y produciendo así reacciones alérgicas y otros problemas de salud.
La lactancia materna potencia la inteligencia de tu hijo
Varios investigadores han encontrado una conexión lactancia materna y el desarrollo intelectual del niño. En un estudio en donde se analizaron los coeficientes intelectuales IQ de 6,300 niños en edad escolar concluyó que aquellos que recibieron lactancia materna tenían puntuaciones de IQ más altas.
El hecho de que exista contacto físico durante el momento de lactancia entre una madre y su hijo permite formar un vínculo emocional qué probablemente contribuya a potenciar el desarrollo cerebral del bebé, así también jugarían un importante rol los ácidos grasos qué se encuentran en la leche humana.
La lactancia materna protege a tu bebé de la obesidad
La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna cómo un método para reducir el riesgo de sobrepeso y obesidad en la población infantil. Un análisis de una serie de estudios científicos dirigido por la OMS encontró que aquellos bebés alimentados con lactancia materna presentaron menor prevalencia de sobrepeso y obesidad en la adolescencia y edad adulta. Cuando es alimentado con lactancia materna exclusiva está asociación fue más fuerte.
Se piensa que ésta asociación es debida a un conjunto de razones :
- Los bebés alimentados con pecho materno son mejores detectando cuando su apetito está satisfecho y su estómago está lleno, éste patrón de alimentación saludable permanece con ellos cuando crecen.
- La leche materna contiene una adecuada proporción de proteínas que lideran una ganancia de peso saludable al inducir menos producción de insulina en el organismo del bebé.
- Los bebés alimentados con lactancia materna exclusiva tienen una adecuada cantidad y proporción de bacterias intestinales necesarias para una adecuada digestión, absorción y utilización de los nutrientes (microbiota intestinal).
Cada año se encuentran nuevos beneficios de la lactancia materna por ejemplo en 2017 fue publicado un artículo que vincula la lactancia materna con protección para el desarrollo de asma en la infancia. La lactancia beneficia tanto al bebé cómo a ti, reduce los niveles de estrés maternos y el riesgo de depresión posparto, así cómo reduce el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer en la mujer.
Más información
Aunque la lactancia materna es el método más natural para alimentar a tu bebé, no significa que sea el método más fácil, seguramente te encontrarás con algunos retos durante tu «aventura de la lactancia» qué podrían llegar a frustrarte pero recuerda que con los consejos y apoyo adecuado lo puedes lograr de una forma fácil para ti.
Visita a tu pediatra con frecuencia y consultale todas tus dudas y problemas relacionados con la lactancia, él es el profesional mejor capacitado para responderte y enseñarte todo los relacionado con una lactancia materna feliz y efectiva.
Fuente: El Dr. Melvin H. Ramírez es médico especialista en Pediatría y miembro de la Asociación Pediátrica Hondureña. Email : melvinh84@yahoo.com